Blog
La ranita de verano más fácil
¿Te apetece hacer una prenda súper sencilla de la que disfrutar este verano y de la que puedas hacer otra versión al año que viene?
Pues no dudes que este es el modelo, fácil de hacer (la puedes tener en un par de horas) y como te decía no es modelo para sólo un verano de tu bebé, ya que con su escalado desde prematuro hasta los 4 años, la niña puede disfrutar de este modelo mucho tiempo.
Hoy quiero enseñarte dos ejemplos, que yo misma le he cosido a mi niña de 2 años. Puedo decirte que como mamá, vestirla tan rápido y que le quede tan mona, hacen que se las esté poniendo mucho durante este verano.
Y es que la veo cómoda, con goma en la cintura, le queda ablusonada y el volante del escote, que también se ciñe con goma siempre queda en su sitio, gracioso, favorecedor y dando gracia a la prenda.
Pero es que además es práctica, ya que puedes coserla con abertura para el cambio de pañal, o eliminar esta pieza para cuando vaya creciendo y ya no tenga esta necesidad.
¡¡Para el año que viene tengo claro que Amalia tendrá de nuevo su ranita Summer, en versión 2020!!
Y tú, ¿te animas con una prenda tan resultona? Seguro que coses más de una.
Puedes encontrar el patrón en este enlace: patrón PDF ranita Summer
Cómo hacer un chaleco niño a partir de un patrón pdf
Hola a todos hoy os traigo un tutorial que os puede ayudar a hacer un chaleco a los niños.
El patrón pdf del chaleco lo podéis encontrar en nuestra web.
Veréis que es muy sencillo y que queda genial para vestir a los pequeños en ocasiones especiales. Sin duda merece la pena ponerse a ello, ya que con muy poca tela y un poco de tiempo queda una prenda muy lucida... ¡¡Con la que los niños se van a sentir cómodos, pero de fiesta!!
-
Tela exterior: 60 cm x 150 Consulta aquí nuestra entrada de blog para coser un chaleco de niño
- Tela de forro: 45 cm x 150
- Entretela: 10 cm x 50
- Botones: 3
- Hebilla: 1
Cómo hacer una ranita para bebé niño
Ya tenemos un modelo para los bebés-niños de la casa, se trata de la ranita Sweet little boy.
Una ranita de corte sencillo que da mucho juego a la hora de poderla
hacer en multitud de tejidos diferentes, siendo estos los que determinen
la estación del año a la que estará destinada...
Aquí podéis elcontrar el patrón pdf de la ranita para bebé o niño
Consulta nuestra entrada de blog para hacer tu propia ranita de bebé
Tutorial para un vestido DIY del patrón de ranita para bebe
Sí, el patrón de ranita Laly con pequeños cambios también puede ser un vestido y de hecho viene preparado para que lo puedas hacer fácilmente. Además en este tutorial te enseño esa variación paso a paso...
Tutorial para vestido niña a partir del patrón pdf
Tutorial gratis para hacer la ranita DIY (patrón disponible en la web)
Hoy os vamos a explicar con unos sencillos pasos como coser esta bonita ranita para bebe niña o para regalar. ¡A ver qué os parece!
Materiales:
- Tejido estampado: 54cm x 1,50cm.
- Forro de popelín: 20cm.x 1,50cm.
- Cinta gogren (lazo)
- Goma (ancho 2cm.) 25cm.
- Goma (ancho 0,5cm.) 60cm
- Snaps 2 completos de color rojo/ 3 completos de color blanco
- Consulta nuestra entrada del blog sobre cómo hacer una ranita para bebé -
Ranitas para los peques
Hoy quiero enseñaros los nuevos diseños de ranitas para el niño y la niña...
Y es que en Colours for Baby nos hemos animado con la buena acogida que ha tenido el patrón de
nuestra primera ranita para bebé y nos ha parecido buena idea ampliar la oferta de
modelos. Así os será más fácil encontrar la que os apetezca
confeccionar para regalar o para vuestro propio bebé.
-Leer más en nuestro blog sobre dos nuevos diseños de patrones de ranitas para bebés -
Tutorial y esquema patrón gratis para una falda de niña
Esta falda es muy sencilla pero llena de detalles y lo mejor es que la podréis modificar a vuestro gusto, eso es lo bueno de aprender a hacer una falda DIY que puede ser como vosotr@s queráis que sea.-Leer más-
Patrón GRATIS y tutorial para hacer una ranita de niña y niño DIY
por tiempo limitado te ofrecemos el patrón PDF gratis, sólo tienes que hacerte seguidor de nuestro blog y registrarte en nuestra web www.coloursforbaby.com y ya es tuyo. Pero recuerda, sólo hasta el lunes 12 p.m. -Leer más-
Tutorial trench (y 3ª parte)
Confección
Para empezar vamos a entretelar -Leer más-
Tutorial trench (2ª parte)
Si os acordáis nos quedamos en la colocación de las piezas sobre la tela, pero para llegar a ese punto tenemos que ir juntando los folios. -Leer más-
Tutorial para realizar un trench DIY (1ª parte)
Materiales:
2,80 x 1,40 Tejido de algodón, a poder con algo de mezcla, para que se arrugue menos.
0,30 x 1,50 de entretela.
2,50 x 1,50 Tejido de forro
3 snaps metálicos.
0,20 cm de cinta decorativa.
2 hombreras.
Aquí podéis ver la colocación de las piezas sobre la tela, dispuestas sobre la tela doblada sobre más o menos del centro, como muestra la línea divisoria entre piezas. Una vez que tenemos las piezas prendidas sobre la tela, se marca con jaboncillo y se añade 3 cm de costura y 4 cm para la zona de los bajos y se corta.
En otros modelos se pueden hacer patrones con costura, sin problemas, por ejemplo cuando se trata de piezas para pasar por la remalladora, en especial prendas de punto. En la medida de lo posible voy a incluir costuras a los patrones digitalizados, pero será según la prenda y sus necesidades.
Por el momento lo dejamos con esta parte del corte y mañana toca la parte de la confección y algunas fotos más del modelo. Esperando que os guste, nos despedimos por hoy.